Lipedema & lifedema / obesidad

 

El lipedema debe diferenciarse principalmente de dos entidades con las que se suele confundir, el linfedema y la obesidad, a pesar de que puede coexistir con ambas.

La obesidad presenta algunas diferencias claras con el lipedema, si bien no podemos obviar que más del 50% de las pacientes con lipedema pueden tener sobrepeso/obesidad asociado.

• La obesidad, afecta tanto a hombres como a mujeres.

• La distribución de la grasa en la obesidad es simétrica, aunque a diferencia del lipedema su distribución es general. Conviene señalar que si la grasa es de distribución ginoide (glúteos y piernas) plantea más dificultades diagnósticas con el lipedema.

• El IMC está aumentado (≥30 en obesidad y ≥25 en sobrepeso), mientras que puede ser normal en una paciente con lipedema.

• El tratamiento dietético permite perder peso y una reducción progresiva y uniforme de la grasa corporal, especialmente a nivel abdominal; no así con el lipedema, que no suele disminuir con la dieta.

• Los hematomas y equimosis no son habituales en la obesidad.

• No suele haber dolor especial ni sensibilidad de la piel. El linfedema puede diferenciarse del lipedema por las siguientes características clínico-epidemiológicas

• Afecta tanto a hombres como a mujeres (el lipedema es casi exclusivo de mujeres).

• Suele afectar al dorso del pie. El signo de Stemmer es positivo.

• Puede empezar en la infancia, especialmente en caso de linfedema congénito precoz, mientras que el lipedema suele iniciarse en la adolescencia.

• Salvo algunos casos de linfedema primario, no suele existir historia familiar (sin embargo, en el lipedema es muy frecuente la referencia a la madre).

• Puede ser uni o bilateral, pero generalmente es asimétrico (el lipedema es bilateral y simétrico).

• Las medidas posturales con elevación de la extremidad pueden reducir el edema linfático, especialmente en las fases iniciales (no ocurre así con el lipedema). En el lipedema el decúbito elimina el edema ortostático, pero hay escasa variación del volumen de los miembros.

• Los hematomas concomitantes son raros.

• El dolor en el linfedema presenta unas características diferentes sin tanta hipersensibilidad al contacto.

• La piel suele estar engrosada en el linfedema (especialmente en los estadios avanzados), mientras que el lipedema, la piel es fina y suave. La revisión de la bibliografía publicada también se presta a confusión cuando se consideran como lipedema los cuadros compatibles con adiposidades localizadas a nivel bitrocantéreo, zona glútea y cara interna de rodillas o cuando se hace referencia a las alteraciones de la piel como la “piel de naranja”. Se trata de entidades diferentes al lipedema, si bien pueden coexistir.

Cómo llegar a nuestra clínica

Es para nosotros muy importante conocerle y ayudarle a ganar una mejor calidad de vida. Por ello puedes llamarnos o escribirnos para concertar la cita previa.

El diagnóstico del lipedema no tendrá ningún coste en la primera cita. No dude en llamarnos.

Atención telefónica

Lunes a Viernes: 9:00 – 21:00

Horario de consulta

Lunes  y Miércoles: 12:00 – 20:00

Viernes: 12:00 – 16:00