Mejore su calidad de vida
¿Qué resultados obtengo?
En la primera consulta gratuita resulveremos sus dudas
Algunas preguntas frecuentes

1 de 6
¿Quién es candidato?
El signo principal del lipedema es el incremento del depósito graso a nivel de los miembros inferiores sin afectar al pie, desapareciendo las normales concavidades existentes a ambos lados del tendón de Aquiles y adoptando una morfología típica de piernas en columna egipcia, en tubo de estufa o en pantalón bombacho.
Es importante saber también que la liposucción no mejora la celulitis. La liposucción mejorará su apariencia y la confianza en uno mismo, pero no conseguirá que nos parezcamos a otra persona o que nos traten de manera diferente.
El diagnóstico del lipedema lo realiza el Dr. Chamosa a través de una exploración clínica, no existen pruebas técnicas que puedan determinar si alguien lo padece.

2 de 6
¿Es necesaria la anestesia?
Si el procedimiento no va a ser muy extenso, es decir, si la cantidad de grasa que se va a eliminar no excede la cantidad que su cirujano plástico considere dependiendo de su salud, tamaño corporal y cirugía, se podrá con anestesia local más sedación. En algunos casos se puede emplear anestesia epidural, la misma que se emplea para algunos partos. Si su cirujano plástico tiene previsto hacer liposucción de grandes zonas o tratar varias áreas distintas, se prefiere emplear anestesia general.

3 de 6
¿Son resultados definitivos?
La liposucción es una técnica segura, siempre y cuando se seleccione bien al paciente, el quirófano esté bien equipado y sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, en algunos casos se pueden producir complicaciones, sobre todo cuando se extraen cantidades altas de grasa en una sola vez, por ello el Dr. Chamosa debe evaluar su caso personalmente.
Las cicatrices de la liposucción son mínimas y situadas estratégicamente para que queden escondidas, incluso cuando llevamos bikini. En algunos casos pueden producirse asimetrías que exijan una segunda intervención.
Durante al menos 6 semanas deben llevar una prenda de compresión circular. Posteriormente se prescribirán las medias de compresión más adecuadas para cada paciente de manera individualizada. Las medias de compresión deben cambiarse cada 6 meses
Tras la intervención, es aconsejable llevar las medias 24 horas al día sin interrupción, durante 3 semanas. Posteriormente se prescribirán las prendas de compresión más adecuadas para cada paciente y de manera individualizada, en la primera revisión. La hinchazón y el dolor postoperatorios pueden tardar varios meses en desaparecer.
Finalizado la última intervención los resultados serán definitivos y no será necesario volver a tratar el Lipedema, si no existe ningún extremo diferente.

4 de 6
¿Cuál es la técnica pionera?
Se suele abordar el lipedema en diferentes actos quirúrgicos, que pueden llevarse a cabo a partir de los 6 meses de la primera intervención. El motivo es que no es recomendable extraer más del 10% del peso, es decir 7 litros por cada acto.
La liposescultura realizada por el Dr. Chamosa de esta grasa blanda sin flacidez cutánea requiere una aspiración simple por vacío, ya que permite un mayor control sobre este tejido adiposo, escurridizo y fluidificado. La técnica no solo rebaja el volumen donde sobra, sino que devuelve una línea proporcionada las piernas y su conjunto.
La técnica del Doctor Chamosa es única ya que aborda las rodillas y los tobillos en toda su circunferencia, lo que requiere un trabajo meticuloso para devolver su forma facetada mediante la técnica pionera del Dr. Chamosa, como asi figura en la revista americana más importante de cirugía plástica ( Journal of plastic & Reconstructive Surgery)

5 de 6
¿Dónde se realiza la operación?
La liposucción del lipedema se realiza en quirófano, dentro de un hospital. La liposucción no debe realizarse en consultas o habitaciones puesto que no disponen de las condiciones de asepsia y equipación mínimas. En liposucciones muy extensas puede ser necesario un ingreso de 2 ó 3 días.
La primera consulta es en nuestra clínica en el centro de Madrid, en el Paseo de la Castellana 113, 8º izda, donde el Doctor Chamosa realizará una diagnóstico a su problema, para lograr mejorar su calidad de vida.
La intervención la realiza el Doctor Chamosa y se realiza en el Hospital Moncloa, con su equipo completo de auxiliares, enfermeros y anestesistas.

6 de 6
¿Cúal es el precio?
Disponemos de un precio muy competitivo, pero consideramos que ofrecer un precio sin una valoración previa no es correcto, por ello ofrecemos una consulta de evaluación gratuita donde se le explicará su diagnóstico y cómo será la intervención. Además se le ofrecerá un presupuesto personalizado según su caso, sin compromiso alguno.
Primera consulta
Conocerá su diagnóstico de intervención.
Experiencia profesional
¿Por qué eligen
nuestra clínica?
Los buenos resultados del Doctor Chamosa, es a nivel internacional reconocidos por la prestigiosa revista americana científica, The Journal of Plastic and Reconstructive Surgery.
43
Años de Experiencia Dr. Chamosa
6000
Pacientes satisfechos
100 %
Casos satisfechos
1982
Desde

Técnica pionera Dr. Chamosa
El lipedema se suele abordar en diferentes actos quirúrgicos, previa valoración.
En el 100% de las pacientes han quedado satisfechas por los resultados obtenidos. Son resultados definitivos a los 4 meses que es cuando el paciente se refiere con “me ha quitado un peso de encima”
Resultados garantizados
Compruebe los resultados del Dr. Chamosa
El lipedema se caracteriza por una hinchazón «grasa» difusa, sin picaduras, que generalmente se limita a las piernas, los muslos, las caderas y la parte superior de los brazos. La técnica pionera del Dr. Chamosa ofrece unos resultados naturales.
- Lipedema brazos


Miguel Chamosa—
Médico especialista en Cirugía Plástica y Doctor en Medicina
Doctor en Medicina con la calificación “Sobresaliente Cum Laude” por unanimidad y uno de los cirujanos plásticos y estéticos más prestigiosos de nuestro país.
Actualmente es el Presidente de la Fundación docente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (2015-2016) (SECPRE). Ha sido el Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (2013-2014) (SECPRE) y Ex-Secretario Nacional de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS).
Sus estudios sobre “Liposucción de la Rodilla» “Liposucción del Tobillo” han sido publicados por The Journal of Plastic and Reconstructive Surgery, que es la publicación oficial de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica. Estos trabajos figuran en el Libro del Año de la Cirugía Plástica 1999, que está editado en Missouri y recopila los doscientos artículos científicos más novedosos del mundo.